top of page

Mermelada casera



Mermelada casera baja en azúcar: deliciosa, fácil y saludable.

Si te encanta el toque dulce en tus desayunos o snacks, pero quieres reducir el azúcar sin renunciar al sabor, esta receta de mermelada casera baja en azúcar es perfecta para ti. Prepararla en casa no solo es súper fácil, sino que también te permite controlar los ingredientes y disfrutar de una opción mucho más saludable que las versiones comerciales. Además, puedes personalizarla con tus frutas favoritas y aprovechar su dulzura natural sin excesos.

Ingredientes:

  • 300 gr de fresas.

  • 1 vaso de agua fría.

  • miel de abeja.

  • 1 pieza de limón.

  • 2 hojas de gelatina neutra o grenetina.


Preparación:

  1. Lavar y desinfectar las fresas. Picarlas en trozos pequeños.

  2. En un recipiente, agregarle 2 cucharaditas de miel y el jugo de limón. Mezclar muy bien.

  3. Poner las fresas mezcladas con miel y jugo de limón a fuego medio, en una cacerola.

  4. Por otro lado, hidratar las hojas de gelatina con agua fría alrededor de 5 minutos.

  5. Agregar las hojas de gelatina a la cacerola y seguir mezclando hasta lograr la consistencia que desees para tu mermelada.

  6. Retirar del fuego y reservar en un frasco de cristal esterilizado y bien sellado.

  7. Colocar tu mermelada en refrigeración, en la parte más fría.

  8. Puedes conservar tu mermelada hasta 7-8 días. ¡Disfruta de este rico aditivo con tus postres y snacks preferidos!


Como ves, preparar tu propia mermelada casera baja en azúcar es más fácil de lo que imaginas. No solo es una opción mucho más saludable que las versiones comerciales, sino que también te permite experimentar con diferentes frutas y darle tu toque especial.

Ahora tienes una mermelada deliciosa, sin exceso de azúcar, perfecta para disfrutar en el desayuno, en postres o incluso como un toque dulce en recetas saladas. Además, al hacerla en casa, controlas los ingredientes y aprovechas todos los beneficios naturales de la fruta. Así que anímate a prepararla. ¡Seguro se convertirá en un básico en tu cocina!

Comments


bottom of page